Acompañamiento Vocacional


El Primer Paso para ser Guaneliano

Si sientes en tu corazón el deseo de marcar la diferencia, el Acompañamiento Vocacional es el primer gran paso. Este es el momento en que entras en contacto con los Siervos de la Caridad y comienzas a comprender mejor lo que significa seguir el camino de Del Padre Guanella.

Durante esta etapa, serás acompañado por un animador vocacional, un sacerdote que te ayudará a discernir si esta es realmente tu vocación. Es una jornada de descubrimiento, donde participas en encuentros, realizas lecturas sobre la vida religiosa, llenas fichas vocacionales y, lo más importante, visitas las comunidades y las obras guanelianas para conocer de cerca el trabajo que se realiza.

Además, el animador vocacional visitará a tu familia para conocer mejor tu realidad y, en algunos casos, podrás vivir por un tiempo determinado en una comunidad religiosa, experimentando el día a día de la vida religiosa comunitaria. Este proceso es esencial para ayudarte a discernir tu vocación.

Si al final de esta etapa sientes que esta es tu vocación, entonces iniciarás la formación dentro del instituto, en la fase del aspirantado, en una casa formativa destinada a este fin. Como formador guaneliano, contarás con un equipo multidisciplinario de formadores que te acompañarán en tu proceso.

Conoce más sobre la Formación Guanelliana: ¡Por los caminos del corazón!

En esta etapa, el joven que está en búsqueda de comprender mejor su vocación es acogido por una comunidad religiosa. Aquí, comienza a formar parte de la vida en fraternidad, con el acompañamiento de un formador. Es un momento de discernimiento, es decir, de decidir si este es el camino que desea seguir.

Ahora, el camino se vuelve más serio. En el Postulantado, el joven comienza a involucrarse aún más con la vida de la Congregación. Participa del día a día de la comunidad y se prepara para ingresar al Noviciado. Este es el momento de comprender profundamente la vocación y tomar una decisión consciente: seguir este camino o buscar otro. El Postulantado generalmente dura al menos seis meses y marca el inicio de una formación más intensa.

¡El Noviciado es el período más intenso del camino formativo! Es el momento en que el candidato se profundiza en el espíritu de Don Guanella, aprendiendo más sobre el carisma y la vida de la Congregación, y desarrollando su mente y corazón para seguir a Jesús. Esta etapa tiene una duración mínima de 12 meses y se lleva a cabo en una casa destinada exclusivamente para este fin. Aquí, el acompañamiento es realizado por el maestro de novicios, un religioso experimentado que lo guiará en esta jornada.

Al final del Noviciado, el religioso hace su Primera Profesión Religiosa de los consejos evangélicos de Castidad, Pobreza y Obediencia en la Congregación de los Siervos de la Caridad. Este compromiso ya representa una entrega total a Dios. A partir de este momento, es un religioso con votos temporales, que deberán ser renovados cada año, por un mínimo de 3 y un máximo de 9 años, o hasta la profesión perpetua.

Después de la Primera Profesión, el religioso continúa su formación, que puede seguir dos caminos:

  • Sacerdocio: El religioso que opta por el sacerdocio inicia sus estudios de Filosofía y Teología, preparándose para ser sacerdote. Durante esta formación, se profundiza en el conocimiento de la fe y de los sacramentos, especialmente la Eucaristía, el Bautismo y la Reconciliación, para poder servir al pueblo de Dios como sacerdote.
  • Religioso Hermano: Quien elige ser religioso hermano sigue una formación más práctica, orientada al servicio, con estudios en teología, espiritualidad y carisma guaneliano. El enfoque aquí está en el trabajo con los más necesitados, viviendo una espiritualidad de acción y contemplación, siempre en fraternidad y misión.

¡Aquí comienza la etapa práctica! En el Tirocinio, el religioso entra en contacto directo con las obras de caridad y misión de la Congregación. Vive de cerca el servicio a los más necesitados y continúa su crecimiento personal y espiritual.

¡El camino nunca termina! La formación es un proceso para toda la vida. Ante cada nuevo desafío, el religioso busca parecerse cada vez más a Cristo, siempre aprendiendo y renovándose. En la formación permanente, la idea es seguir creciendo, buscando siempre la santidad y el servicio a los demás. Esta etapa se desarrolla durante los primeros 5 años de profesión perpetua para los religiosos, o de las órdenes sagradas para los sacerdotes.

Tutorado

Después de los primeros votos y al ingresar de lleno en la vida apostólica, el religioso recibe el apoyo de un mentor experimentado, que lo ayuda a equilibrar su vida misionera con su vida espiritual. Esta etapa es sumamente importante para asegurar que el religioso permanezca firme en su misión con pasión y responsabilidad.

Este es el camino formativo guaneliano: un recorrido lleno de desafíos, aprendizajes y mucho amor al prójimo, siempre inspirado por el ejemplo de Don Guanella.

27-sao-luiz-guanela04-1024x684
P1040063 [640x480]

¿Te gustó? Entonces, ponte en contacto con nuestros animadores vocacionales o completa el formulario, y nos comunicaremos contigo.

P. Luís Ovelar: Tel: 051 99322-1048

Pe. Renan Rafael:  Tel: 011 913436671

Inscripción para Acompañamiento Vocacional

Contato
Picture of Padre Rudinei

Padre Rudinei

"A vocação religiosa católica guaneliana é um chamado a servir os mais necessitados com amor e caridade."