
Historia de los Guanelianos en Colombia
Dondequiera que van los Guanellianos, el espíritu del Buen Samaritano los impulsa siempre a aliviar el dolor de los que sufren.
La historia de los Guanellianos en Colombia comienza con la Parroquia Santa Lucía.
Los primeros pasos de las Siervas de la Caridad – Obra Don Guanella en Colombia se dieron con la intención de establecerse en el país a través de una parroquia. Visitaron varias ciudades, y las primeras visitas se realizaron en las siguientes fechas: 17 de octubre de 1981 por el P. 15 de junio de 1983 por el P. Bautista Omodei; 1 de abril de 1984 por el Padre Silvano Poletto; 17 de febrero de 1986 por el P. y 10 de septiembre de 1986 por los padres Septtimo Zanella y Peppino Maffioli.
Finalmente, el 17 de febrero de 1987, los sacerdotes de la congregación italiana “Siervos de la Caridad”, Reverendo Padre. Feliz Bordoni y el P. Silvano Poletto Goldin, llegó a Colombia, más específicamente a la ciudad de Bucaramanga, decidido a fundar su obra. Inmediatamente se reunieron con Mons. Héctor Rueda Hernández, obispo diocesano, y su obispo auxiliar, Mons. Isaías Duarte Cancino, para discutir la creación de una nueva parroquia.
Luego de explorar la región metropolitana, encontraron un terreno en el municipio de Floridablanca, donde el reverendo padre Feliz Joaquín Rodríguez ya había construido una pequeña capilla. El 24 de agosto de 1987, se constituyó oficialmente la Parroquia Santa Lúcia con la firma del decreto de fundación por parte de Mons. Héctor Rueda Hernández y Mons. Isaías Duarte Cancino, acompañados de varias autoridades locales.
Hoy, la comunidad cuenta con la Parroquia Santa Lúcia, el Colegio Santa Lúcia, el Centro Educativo y de Rehabilitación Don Luis Guanella y el Techo Fraternal Sagrada Familia. Que Dios continúe bendiciendo la misión guanelliana en Colombia y en el mundo.
El Centro Educativo y de Rehabilitación Don Luis Guanella fue fundado el 7 de junio de 1988 por los Padres Silvano Poletto Goldin, Silvio Sperotto y el Hermano Manuel Olivares, de la comunidad religiosa Siervos de la Caridad. En 2023, celebró 35 años de servicio educativo y rehabilitador para personas con discapacidad intelectual leve y moderada, síndrome de Down y autismo.
Actualmente ofrece servicios en dos áreas principales:
Los servicios terapéuticos incluyen fisioterapia, logopedia, psicología y terapia ocupacional. También se ofrece formación en valores humanos y espirituales, así como deporte, hidroterapia y expresión corporal. Mensualmente se celebra la Eucaristía y se realiza la “Escuela Familiar”.
Actualmente, el centro atiende a 55 “Buenos Niños” y cuenta con un equipo de aproximadamente 18 personas.
El Colegio Santa Lúcia fue fundado a finales de 1999 por el padre Silvano Poletto Goldin, quien inició la construcción progresiva de las aulas. En el año 2000, el colegio ya atendía todos los grados de la enseñanza primaria. En 2003 asumió la dirección el padre Cosmo Pedagna Stefanelli y en 2006 se completó la construcción de dos pisos más, permitiendo la ampliación para incluir la educación secundaria. El 12 de agosto de 2006, la escuela recibió autorización para ofrecer educación formal en los niveles preescolar, primaria y secundaria.
En 2010 se capacitó el primer grupo de técnicos en Asistencia Administrativa, gracias a un convenio con el SENA. En la actualidad, la escuela cuenta con alrededor de 180 alumnos, todos ellos privados, y una plantilla de 16 personas.
El Centro de Día Sagrada Familia fue fundado en 1997 por el padre Silvano Poletto Goldin como un comedor comunitario para los más vulnerables. Con el tiempo, la atención se centró en los ancianos. Actualmente, el proyecto atiende a 40 personas mayores en alianza con la ciudad de Floridablanca, ofreciendo alimentación, enfermería, actividades físicas, clases de manualidades y momentos de oración.
El equipo del proyecto tiene aproximadamente 6 personas.
Copyright © 2024. Todos los derechos reservados.