Guanellianos en Brasil

La Congregación de los Siervos de la Caridad inició sus actividades en Brasil en 1947, cuando aceptó la invitación de Dom Antônio Reis, Obispo de la Diócesis de Santa Maria, para asumir la intitución Ciudad de los niños,  ubicada en Camobi, un barrio de Santa Maria (RS).

Antes de esto, llegaron a Brasil los padres Leonardo Mazzucchi, Roberto Paoletti, Antonio Turri y el hermano Pedro Banfi, desembarcando en Recife el 13 de agosto de 1939. Fueron recibidos por la comunidad religiosa capuchina de São Paulo el 17 de agosto del mismo año. Debido a las dificultades vividas en São Paulo, el superior padre Leonardo Mazzucchi decidió viajar a Buenos Aires con los padres José Trevisan, Giorgio De Cia y el hermano Ângelo Barlassina, que estaban a bordo del transatlántico Nettuno. Roberto, Antônio y Pedro siguieron el mismo camino unos días después, a bordo del barco Oceanea. No era el momento adecuado, pero la intención seguía viva.

La presencia efectiva de los Siervos de la Caridad en Brasil se inició el 24 de octubre de 1947, con la instalación de los Padres José Trevisan y el Hermano Ermenegildo Tosoni en la Ciudad de los Niños en Camobi, Santa Maria – RS. El 20 de diciembre de 1947, el padre Roberto Paoletti y el hermano Pedro Banfi se hicieron cargo del Educandário São Luís, en Porto Alegre, institución dedicada al cuidado de menores, fundada por el matrimonio Lydia y Luiz Moschetti. El 29 de abril de 1949, la dirección del Patronato Pão dos Pobres de Santo Antônio en Santa María también pasó a manos de las Siervas de la Caridad. Confirmando así su estancia en Brasil.

Delegación Brasileña de los Siervos de la Caridad

La Congregación está activa en América del Sur desde 1925, bajo la Delegación Sudamericana en Buenos Aires, que también supervisó las actividades en Brasil. En 1947, el delegado Carlos De Ambroggi fue el encargado de promover el desarrollo de la obra guanelliana en Brasil. Con la creación de una subdelegación para Brasil en 1950, la administración local pasó a ser más autónoma, asumiendo la dirección de la subdelegación el padre Orlando Chiesa. Tras la muerte del Padre Chiesa en 1958, el Padre Luís Romanó pasó a ser subdelegado hasta 1964, cuando se creó la Delegación Brasileña de los Siervos de la Caridad. El 16 de abril de 1965, durante la reunión del primer Consejo de la Delegación Brasileña, fue elegido delegado el Padre Alessandro Cengia, teniendo como asesores los Padres Mário Tarani y Bruno Cranchi. El 1er Capítulo de la Delegación Brasileña tuvo lugar en Canela (RS) entre el 21 y el 22 de mayo de 1969.

Nossa Senhora do trabalho
411158461_6936717606444424_2068467007159759193_n

Província Santa Cruz

El 5 de enero de 1972 fue erigida la Provincia Brasileña de los Siervos de la Caridad. El padre Alexandre Cengia, quien había sido delegado hasta 1971, se convirtió en el primer superior de la nueva provincia, que fue oficialmente establecida tras la reforma administrativa del instituto decidida en el XI Capítulo General (1969-1970) en Roma. El 18 de julio de 1973 se celebró el I Capítulo Provincial. En 1995, durante la III Asamblea Provincial realizada en Porto Alegre, la Provincia Brasileña de los Siervos de la Caridad pasó a llamarse Provincia Santa Cruz.

Provincia Latinoamericana de Nuestra Señora de Guadalupe

Después de años de estudios y preparación, en 2019, por decreto del Superior General, el P. Humberto Brugnoni, la ex Provincia de Santa Cruz fue disuelta y se unió a las otras tres provincias latinoamericanas. A saber:

Cruz del Sur, que incluía a Argentina, Paraguay y Chile.
Nuestra Señora de Guadalupe, que abarcó Colombia, Guatemala, México y España.

La nueva estructura resultante es la Provincia Latinoamericana de Nuestra Señora de Guadalupe, integrada por siete países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México y Paraguay. España pasó a formar parte de la provincia italiana.

Los primeros superiores de la nueva provincia fueron:

P. Ciro Atanásio, Superior Provincial

P. Afonso Martínez Herguedas, 1º Consejero y Vicario

P. Mauro Vogt, 2º Consejero

P. Sergio Rojas, 3º Consejero

P. Tiago Boufleur, 4º Concejero

P. Antonio Francisco de Melo Viana, 5º Consejero.

ECÓNOMO PROVINCIAL

Padre Santiago María Antón.

Así, los Guanellianos continuamos expandiendo la tienda de la caridad en todo el mundo, como lo quiso nuestro Fundador.

Casas en Brasil

Porto Alegre

Escuela San Luís Guanella.

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Trabajo

Colegio San Luis Guanella

Capão da Canoa

Escuela Providencia.

Santa Maria

Parroquia de San José del Patrocínio

Patronato Pan de los Pobres.

Escuela de Educación Infantil Pan de los Pobres

São Paulo

Recanto Nuestra Señora de Lourdes.

 
 

 

CEI Don Guanella.

Nais São Luís Guanella

Parroquia Santa Cruz.

Carazinho

Patronato Santo Antônio.

Brasília

Colegio Madre de la Divina Providencia

Parroquia de Santa Teresita

Rio de Janeiro

Colegio Patronato Nuestra Señora de Nazaret.

Paraná

Parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús.